Refugios de Montaña Destacado
Detalles de los listados
En El Bolsón se encuentra la interconexión de Refugios de montaña más grande de Sudamérica. Son 13 refugios que tienen conexión entre sí. El ingreso a los mismos cuenta con diferentes accesos.
IMPORTANTE: Por su seguridad, emprender la caminata deberán realizar su registro vía online a través de la página web anprale.com/registro, o bien acercándose a Informes de Montaña (tel.: 0294 4455810), donde obtendrán un número de registro para poder ingresar al área, el cual deben conservar hasta la finalización del recorrido para luego notifican su descenso. No se podrá ascender a la montaña luego de las 15hs.
Esquina de Warton: Es el punto de partida más importante hacia los numerosos refugios de montaña. Se ubica a 15 Km de la ciudad y se puede llegar en auto, remis, colectivo (ver horarios en página 10), a pie o en bicicleta. Desde allí guiados por cartelería y señalización se puede llegar a:
-Refugio del Hielo Azul: El recorrido será compartido con el ascenso al Natación, aunque unos kilómetros después de iniciar el recorrido las marcas se dividirán. Las amarillas a la izquierda conducen al refugio del Hielo, que demandará entre 4 y 5 horas de caminata. Se trata de una gran construcción de troncos rodeada de grandes lengas. En el fondo de esta hermosa postal, el imponente cerro “vestido” casi todo el año de blanco. A este refugio se llega también desde Doña Rosa, que está ubicado a 8km al oeste de El Bolsón, desde allí se camina por un sendero señalizado bordeando el Río Azul en sentido norte hasta llegar al puente colgante donde se cruza y se caminan 12 km, de 5 a 7hs.
-Refugio Natación: Para llegar se deberá ascender entre 4 y 5 horas a través de sendas bien marcadas y señalizados. El refugio se encuentra a orillas de una laguna a unos 1450msnm rodeado de lengas y cipreses. Zona de mucha nieve en invierno. El refugio se encuentra frente a la laguna Natación, además de este, sus atractivos principales son las cuevas de hielo, el anfiteatro y el acceso a la cumbre del Cerro Hielo Azul (2254msnm).
-Refugio Cajón del Azul: Imagínese mirando por una grieta de menos de un metro de ancho y más de 40 de profundidad, mientras debajo corre el Río Azul. En el refugio encontrará pan casero, bebidas, lugar para descansar y pernoctar, y el premio de la paz del paisaje. El recorrido dura entre 3 y 4 horas.
-Refugio El Retamal: Una vez en Cajón del Azul, se podrá optar por visitar este refugio que se ubica unos cuantos kilómetros más adelante, siguiendo un sendero correctamente marcado de amarillo. Los retamos que rodean el lugar le dan el nombre a este majestuoso refugio que se sitúa so

Enviar Comentario See all 1 reviews